Fábrica Fest 2020

Fecha: 5 de Septiembre
Hora: 19 h
Entrada: 5 €
Lugar: Youtube Live Fábrica la Isleta

IMPORTANTE:
El evento se realizará vía Streaming en el canal oficial de Youtube de Fábrica La Isleta.

SOBRE AMAGUK:
Coloridas composiciones originales con solos hiperactivos sobre contundentes ritmos y armonías hipnóticas conforman un sonido único y rico en contrastes y energía.
Amaguk son Alba Gil Aceytuno al saxo y teclados, Alex Coulon a la batería y percusión y Daniel Denis en la guitarra y efectos.
El grupo se fusionó en 2018 en Los Países Bajos, donde estos tres amigos convertidos ahora en familia se conocieron estudiando en el conservatorio. En poco más de un año y medio han desarrollado un show lleno de potentes composiciones originales, dando forma así a su sonido fresco y único caracterizado por la ausencia de bajo. Desde el jazz contemporáneo y la música clásica, hasta el rock y músicas del mundo, e inspirados por grupos y artistas como Kneebody, Reinier Baas, Colin Stetson y Hiatus Kaiyote, Amaguk ha creado un sonido moderno donde la improvisación y los arreglos son los pilares fundamentales en su aventura sónica.
Tras tocar en festivales como North Sea Jazz, Music Meeting y Cutting Edge, así como en las salas Bird, Dizzy, Zwarte ruiter y De Doelen entre otras, la banda se ha consolidado este año como una de las promesas del jazz en Holanda gracias a su energía y sonido grupal propio de una formación de punk. El pasado marzo fueron finalistas de la Erasmus Jazz Competition celebrado en Rotterdam, donde obtuvieron el premio a mejor solista y fueron elegidos como banda favorita de la audiencia. Con dos giras realizadas en Canarias y otras tantas en Grecia, así como una en Londres, Amaguk presenta este año su primer trabajo discográfico, un EP de cuatro canciones.

Fecha: 6 de Septiembre
Hora: 19:30 h
Entrada: 5 €
Lugar: YouTube Live Fábrica la Isleta

IMPORTANTE:
El evento se realizará vía Streaming en el canal oficial de Youtube de Fábrica La Isleta.

Este dúo surge por la inquietud de generar un sonido totalmente nuevo en el panorama del Jazz actual y este objetivo se cumple desde lo más básico: la instrumentación.
Jason Luis & Jonay Mesa han conseguido generar un sonido nuevo debido a que sus instrumentos son el laúd y el violao, erigiéndose como los únicos a nivel mundial que tienen este formato.
Los dos componentes, han sabido aunar temas propios como versiones de origen y quieren lanzar su primera producción discográfica con una serie de temas, cuidadosamente escogidos para este proyecto, compuestos y producidos a partes iguales por los dos integrantes del mismo.
“insomnio” es el nombre escogido para este proyecto, haciendo referencia a que todas las obras fueron concebidas en horario nocturno con la tranquilidad que proporciona el silencio de la noche.

Fecha: 10 de Septiembre
Hora: 20 h
Entrada: 3 €
Lugar: YouTube Live Fábrica la Isleta

IMPORTANTE:
El evento se realizará vía Streaming en el canal oficial de Youtube de Fábrica La Isleta.

Zumurrud es un grupo que nace en Canarias, creando un repertorio de composiciones propias, que pasan por las sonoridades progresivas del jazz, rock, folclore e improvisaciones fusionando así distintos mundos sonoros.
Afincados en Gran Canaria desde hace 5 años, han girado por la mayoría de pubs y salas de conciertos de la isla y más recientemente por Tenerife, El Hierro, Barcelona y Holanda.
Coordinador Ernesto Rossger.

Alex Zayas & Blues Riders – LANZAROTE
Fecha: 17 de Septiembre
Hora: 20 h
Entrada: Con reserva
Lugar: La Grulla, Arrecife.

Llega a Lanzarote Alex Zayas quien nos comparte su repertorio de Blues y Funk con el que estuvo de gira en EEUU, a él se une en una sesión improvisada al grupo “Blues Riders” compuesto por 4 músicos canarios: Alejandro Butler: voz y armónica, Juan Manuel Barroso: guitarra, Marcial Bonilla: bajo y voces, Leo Bea: batería, lo cuales le sumarán poderosas dosis de energía y Blues Rock al show.
Entrada: Entrada Libre (con reserva) Av. Olof Palme, 35500 Arrecife, Las Palmas

Fecha: 17 de Septiembre
Hora: 20 h
Entrada: 3 €
Lugar: YouTube Fábrica la Isleta

Después de formar parte de Guineo Colectivo creando y promoviendo la creación de música propia en Fuerteventura, Aceysele Chacón deja el bajo eléctrico por un tiempo y se lanza ahora con el contrabajo y su voz para dar a conocer sus temas en solitario. Acordes sencillos y letras claras son la base de sus composiciones, donde el ritmo es quien dirige la acción, recordando a América, a África y a Canarias.
Ernesto Rossger Guitarra – José Alberto Medina Piano – Emilio Diena Bateria.

El concierto se realizará vía Streaming, por el Canal Oficial de Youtube de Fábrica La Isleta. Una vez que realices la compra de la entrada recibirás un correo de confirmación y con la información para acceder a dicho concierto.

Fecha: 18 de Septiembre
Hora: 20 h
Entrada: 5 €
Lugar: YouTube Fábrica La Isleta

Llega a Fábrica Isleta Alex Zayas quien nos comparte su repertorio de Blues y Funk con el que estuvo de gira en EEUU, a él se une en una sesión improvisada al grupo “Blues Riders” compuesto por 4 músicos canarios: Alejandro Butler: voz y armónica, Juan Manuel Barroso: guitarra, Marcial Bonilla: bajo y voces, Leo Bea: batería, lo cuales le sumarán poderosas dosis de energía y Blues Rock al show.

El concierto se realizará vía Streaming por el Canal Oficial de Youtube de Fábrica La Isleta. Una vez que realices la compra de la entrada recibirás un correo de confirmación y con la información para acceder a dicho concierto.

Fecha: 20 de Septiembre
Hora: 19:30 h
Entrada: 5 €
Lugar: Youtube Fábrica la Isleta

Seis músicos residentes en Canarias, todos ellos con una reconocida y consolidada trayectoria musical, se reúnen esta vez en un concierto lleno de “groove” y “funk” que hará con toda seguridad que el público no se quede indiferente.

Integrantes:
César Martel: trompeta
Elio Moreno: Saxo
Ernesto Rossger: Guitarra
Jose Alberto Medina: Piano
Alfonso Soto: Bajo
Emilio Diena: Batería

El concierto se realizará vía Streaming, por el Canal Oficial de Youtube de Fábrica La Isleta. Una vez que realices la compra de la entrada recibirás un correo de confirmación y con la información para acceder a dicho concierto.

Fecha: 27 de Septiembre
Hora: 12 h
Entrada: Gratuita (Donación Libre)
Lugar: YouTube de Fábrica La Isleta

«El eterno aprendiz»
Una cuestión de actitud.
“Vivir
y no tener la vergüenza
de ser feliz,
Cantar y cantar y cantar
la belleza de ser
un eterno aprendiz”.

Compositor: Gonzaguinha

¿Cómo funciona y como se gestiona la actitud?
Pues siempre buscando la didáctica y la pedagogía a la hora de explicar las emociones, su
funcionamiento y como gestionarlas. Para esto, que mejor manera que inspirarse en las letras
de la música brasileña en un entorno extraordinario como el jardín canario.
En un momento como el que estamos viviendo, entender la incertidumbre, el miedo y la
manera en que lo vivimos. ¿Cómo nos tomamos esta realidad que nos ha tocado vivir? ¿Qué
estamos aprendiendo de ella?

¿Cómo lo hacemos?
Con música en directo para transmitir mensaje y naturaleza.
Ambos elementos formaran la base de nuestro tema central: la actitud.
Resaltando, tanto en una como en otra, la capacidad para adaptarse,… y que es adaptarse?
Es la capacidad de no parar de aprender, de reflexionar, de entenderte y entender el entorno
y sus circunstancias.

«La actitud consiste en la belleza de saber ser un eterno aprendiz».

¿Quiénes participan?
Dos voces:
-Cristina James
-Rebeca Mora
“Maneras diferentes de entender y expresar el arte de cantar”.

Una guitarrita:
-Tite (Arístides Fernandes).
“y su capacidad para la escucha”.

Percusión:
– Alan Sousa , directamente desde Brazil.
“el arte de hacer música con cualquier elemento”.

Efraín Jaen
-Terapeuta y comunicador.
“La actitud es tan solo un elemento más en un «ecosistema de emociones» en el que todo
forma parte de un equilibrio.
De su buen funcionamiento dependerá nuestra calidad de vida”.

Podrás disfrutar del concierto de manera GRATUITA vía streaming a través de nuestro canal de Youtube Fabrica la isleta, si quieres apoyarnos puedes realizar una donación libre mediante Bizum +34 696 86 19 95.

Fecha: 28 de Septiembre
Hora: 17:00 h
Entrada: Gratuita
Lugar: YouTube Oficial de Fundación Mapfre

Alan sousa Percussionista brasileño con quien a podido trabajar con artistas de talla como Gilberto Gil, Joao Donato, Jacques Morelembaun, Omar Sosa, Carlos Nuñez, Ojos de Brujo, Armandinho, Javier Juibal entre otros.Alan Sousa nos ofrecerá un workshop que consiste en enseñar ritmos Afrobrasileños con sus técnicas, fundamentos y posturas en la hora de tocar, de una forma básica y dinámica. Aprenderemos ritmos con influencia de OLODUM, TIMBALADA, ILE AYÊ , grupos estos que son referencia de nuestra cultura percusiva en Brasil y en todo el mundo.

Traer vuestros instrumentos pues también criaremos juntos, ritmos al momento, para que todos podáis desarrollar su sensibilidad y su creatividad a la hora de trabajar de una forma colectiva. Charlaremos un poco de mi historia en la percusión y ritmos como Samba Reggae, Samba de Roda, Ijexá, Tamanquinho y muchos otros.
La entrada es gratuita, podrás disfrutar de la clase vía streaming a través del canal de YouTube Oficial de Fundación Mapfre Guanarteme

Fecha: 29 de Septiembre
Hora: 17:00 h
Entrada: Gratuita
Lugar: YouTube Oficial de Fundación Mapfre

María Toro desarrolla su música con diferentes componentes según el país en el que trabaje. En los últimos cinco años, la flautista y compositora se ha presentado en escenarios de España, Suiza, Estados Unidos y Brasil, lugares donde ha residido la artista.
En Suiza compuso su primer disco (A Contraluz, 2014, reeditado por Jazz Activist en 2017), que llevó por varias ciudades europeas y grabó finalmente en Nueva York. En Brasil compuso y grabó Araras (Jazz Activist, 2018) mientras presentaba su primer álbum.

Con una idea que nace en el flamenco y crece en el jazz, Toro ha pasado años preparando el camino hacia un lenguaje propio. Su permanente viaje físico le ha permitido contagiarse de músicos locales sin abandonar su raíz, lo que aporta acentos y texturas a su trabajo de solista.

En la master class conocerán su experiencia y cambios en la música. Luego la acompañarán el pianista José Alberto Medina y el contrabajista Tana Santana, brindando un concierto muy especial.
La entrada es gratuita, podrás disfrutar de la clase vía streaming a través del canal de YouTube Oficial de Fundación Mapfre Guanarteme

Fecha: 30 de Septiembre
Hora: 17:00 h
Entrada: Gratuita
Lugar: YouTube Oficial de Fundación Mapfre

La clave, la música Afrocubana y la improvisación.
El objetivo de este taller se fundamenta en compartir con la audiencia un acercamiento a la música Afrocubana y sus distintas etnias, además, a la clave y la improvisación sobre este contexto rítmico.

La entrada es gratuita, podrás disfrutar de la clase vía streaming a través del canal de YouTube Oficial de Fundación Mapfre Guanarteme

Fecha: 1 de Octubre (doble concierto)
Hora: 20:00 h
Lugar: YouTube/Facebook de LPA cultura
Entrada: Gratuita

20.00 h JOAN CHAMORRO NEW QUARTET + Friendship.

Joan Chamorro New Quartet es una nueva propuesta surgida del proyecto de la Sant Andreu Jazz Band. Es una formación inusual por su instrumentación (sin piano ni batería), y cuento con tres estupendas jazzwomen que, más allá de su juventud, tienen ya un currículum, una discografía y una trayectoria más que resaltables:
Alba Armengou, Èlia Bastida y Carla Motis. Las tres, de hecho, tienen su propio disco de presentación en el marco de la serie Joan Chamorro Presenta, y todas ellas participan en los últimos años en distintos proyectos dirigidos por Joan Chamorro , como por ejemplo en La màgia de la veu
la propuesta es un concierto vocal e instrumental que recorrerá estilos como el swing y la bossanova

Para esta ocasión especial podemos contar con una representación mas numerosa de la Sant Andreu Jazz Band con 4 jóvenes instrumentistas y vocalistas:

Marçal Perramon, saxo tenor y clarinete
Joan Marti, saxo alto, flauta y voz
Joana Casanova, saxo alto y voz
Alba Esteban, saxo baritono, clarinete y voz

21.00 h BORONDON BIG BAND feat Joan Chamorro.

La BORONDON BIG BAND tiene la posibilidad por primera vez de compartir escenario con Joan Chamorro, un gurú del jazz. Este encuentro servirá de impulso para potenciar a las nuevas generaciones de músicos canarios. El encuentro entre algunos músicos destacados de la Sant Andreu Jazz Band hará de una velada inolvidable. También podremos disfrutar de temas arreglados por Errol Woiski presentando el primer disco de la BORONDON Big Band llamado Big Boss Man.

El evento es gratuito y se realizará vía streaming por el canal de Youtube y Fcaebook de LPA CULTURA.

Fecha: 1 de Octubre
Hora: 17:00 h
Entrada: Gratuita
Lugar: YouTube Oficial de Fundación Mapfre

“Sant Andreu Jazz Band , el jazz y los más jóvenes”.
Máster dedicada a explicar su metodología y las razones y los aspectos filosóficos de su manera de trabajar: el oído interno, la memoria, la escucha, la improvisación, los inicios del aprendizaje instrumental, el trabajo en grupo .. . todos estos y otros aspectos forman los contenidos de su metodología, todo al servicio de los valores más allá de la música: solidaridad, respeto, esfuerzo, concentración, aprender a compartir y delegar, aprender a liderar y también a formar parte de un todo, con energía positiva, e ilusión y pasión.
Contenidos:
– Orígenes de la Sant Andreu Jazz Band.
– La importancia de los primeros contactos con el instrumento (los primeros años).
– La importancia del trabajo en grupo.
– Motivaciones.

– La importancia de la escucha, la imitación y la memoria

– Primeros pasos en la improvisación

– Diferentes aspectos de la clase individual (confianza, motivación, el valor del presente, la música miedo sí mismo …)

La entrada es gratuita, podrás disfrutar de la clase vía streaming a través del canal de youtube de Fundación Mapfre.

Fecha: 2 de Octubre
Hora: 20:30 h
Entrada: Gratuita Aforo Limitado.
Lugar: Parque Antonio Gómez Felipe, La Palma.

Joan Chamorro New Quartet es una nueva propuesta surgida del proyecto de la Sant Andreu Jazz Band. Es una formación inusual por su instrumentación (sin piano ni batería), y cuento con tres estupendas jazzwomen que, más allá de su juventud, tienen ya un currículum, una discografía y una trayectoria más que resaltables:
Alba Armengou, Èlia Bastida y Carla Motis. Las tres, de hecho, tienen su propio disco de presentación en el marco de la serie Joan Chamorro Presenta, y todas ellas participan en los últimos años en distintos proyectos dirigidos por Joan Chamorro , como por ejemplo en La màgia de la veu
la propuesta es un concierto vocal e instrumental que recorrerá estilos como el swing y la bossanova

Para esta ocasión especial podemos contar con una representación mas numerosa de la Sant Andreu Jazz Band con 4 jóvenes instrumentistas y vocalistas:

Marçal Perramon, saxo tenor y clarinete
Joan Marti, saxo alto, flauta y voz
Joana Casanova, saxo alto y voz
Alba Esteban, saxo baritono, clarinete y voz

Fecha: 4 de Octubre
Hora: 19:30 h
Entrada: Evento Gratuito
Lugar: YouTube de Fábrica la Isleta

Compositor, contrabajista y bajista eléctrico nacido en Las Palmas de Gran Canaria en 1980. Graduado en el centro superior de música del País Vasco, Musikene en 2011 en bajo eléctrico y en 2016 en contrabajo.

La música de Tana Santana podría definirse como música urbana. Ofreciendo un proyecto que canaliza la tradición y la improvisación del jazz a través de músicas tan dispares como el rock, el pop, el drum n´bass o la música folclórica canaria. El concepto trata de olvidar los límites estilísticos en aras de buscar una identidad que re defina el jazz desde el prisma de la cultura popular actual. Ya sea a través del contrabajo, el bajo eléctrico, o su voz, Tana plantea sus conciertos con un repertorio dinámico y sin fronteras donde la energía fluye para ofrecer melodías a un público que se
siente identificado con una música que le resulta cercana.

Actualmente, tras un largo periodo de trabajo enfocado en su actividad como interprete acompañante y docente, Tana Santana se encuentra inmerso en la preparación de su tercer álbum como solista que espera ver la luz en 2021 y que espera ser un reflejo de la experiencia y el aprendizaje acumulado en estos últimos años .

Bajo/ contrabajo: Tanausu Santana Garrido
Batería: Xerach Peñate Santana
Guitarra: Santiago Leonardo Miranda García
Saxo Alto: Roberto Nieva Jimenez
Saxo Tenor: Jose Angel Vera Bello
Piano: Jose Alberto Medina

El concierto se realizará de manera gratuita por el canal de Youtube de Fábrica la Isleta Si lo desea puede realizar una donación a través de Bizum el día del evento, para que nosotros como cultura independiente podamos seguir haciendo eventos para todos. gracias!

FÁBRICA LA ISLETA

C/ Matagalpa 1, Las Palmas de Gran Canaria

Atención al cliente

Email: info@fabricaisleta.com

Tel: +34 657 31 22 42

Producción y alquiler de sala

Email: produccion@fabricaisleta.com

Administración

Email: administracion@fabricaisleta.com

Dirección

Email: direccion@fabricaisleta.com

Marketing & Comunicación

Email: comunicacion@fabricaisleta.com